Mi principal objetivo es ayudar a todos mis pacientes para mejorar sus vidas; buscando el tratamiento que se adecue a lo que puedan necesitar, brindando el soporte necesario y acompañándolos durante todo el proceso.
Procedimiento para remover la vesícula biliar debido a cálculos biliares o inflamación.
Reparar una abertura o debilidad en la pared abdominal mediante suturas o mallas para evitar que el tejido interno se desplace.
Procedimiento para reforzar el esfínter esofágico inferior y prevenir el reflujo ácido desde el estómago hacia el esófago
Es la extracción del apéndice inflamado para tratar la apendicitis y prevenir complicaciones.
Uso de medicamentos que ayudan a reducir el apetito, mejorar el metabolismo o bloquear la absorción de grasas
Implica insertar un balón inflable en el estómago para reducir la capacidad gástrica y ayudar a controlar el apetito y la ingesta de alimentos
La cirugía bariátrica reduce el peso corporal en personas con obesidad al modificar el sistema digestivo, limitando la ingesta de alimentos o la absorción de nutrientes. Es una opción cuando otros métodos de pérdida de peso han fallado, mejorando la salud del paciente.
Consiste en crear una pequeña bolsa en el estómago, que se conecta directamente al intestino delgado, saltando una parte del mismo. Esto limita la cantidad de alimentos que se pueden ingerir y disminuye la absorción de calorías, ayudando a la pérdida de peso significativa y a mejorar problemas relacionados con la obesidad, como la diabetes tipo 2.
Es un medicamento inyectable utilizado para el control del peso en personas con obesidad o sobrepeso. Su principio activo, la liraglutida, actúa reduciendo el apetito y promoviendo la sensación de saciedad, lo que ayuda a disminuir la ingesta de alimentos. Es parte de un tratamiento integral que incluye dieta y ejercicio.
Los cuidados post manga gástrica incluyen una dieta líquida durante las primeras semanas, seguida de alimentos blandos y sólidos gradualmente. Es importante mantenerse hidratado, evitar comidas grasosas o con alto contenido de azúcar, y comer despacio. También se recomienda tomar suplementos de vitaminas y minerales, ya que la absorción puede verse afectada. El ejercicio regular, el seguimiento médico constante y la adaptación a nuevos hábitos alimenticios son clave para el éxito a largo plazo.
Los cuidados post bypass gástrico incluyen una dieta progresiva, comenzando con líquidos, luego alimentos blandos, y eventualmente sólidos. Es esencial comer despacio, en porciones pequeñas, y evitar alimentos altos en azúcar o grasa. Se deben tomar suplementos vitamínicos y minerales para prevenir deficiencias nutricionales. También es importante mantenerse hidratado, evitar bebidas con gas, y seguir un plan de ejercicio regular. El seguimiento médico y las consultas regulares con un nutricionista son fundamentales para asegurar una recuperación exitosa y el mantenimiento de un peso saludable.
Sí, después de una cirugía bariátrica es fundamental contar con el apoyo de un nutricionista. El especialista guía al paciente en su nueva alimentación, asegurando que reciba los nutrientes necesarios pese a las restricciones alimenticias. También ayuda a establecer hábitos saludables a largo plazo, prevenir deficiencias nutricionales y maximizar los resultados de la cirugía, promoviendo una pérdida de peso sostenible y una mejor calidad de vida.